Actividades y lugares de interés
Hemos hecho una selección de las actividades y lugares de interés más atractivos y cercanos a la Torre d'en Bofill.
Podéis filtrar los resultados por el tipo de actividad o lugar de interés.
|
Desde la antigüedad, el hombre ha buscado lugares encima de montañas para construir fortalezas que permitieran el control del territorio. En Cardona, la situación geográfica del castillo responde a la necesidad de defender el acceso a la salina y a la visión privilegiada de los valles del Cardener.
Construido sobre una montaña desde la que domina la cuenca central del Cardener, el castillo de Cardona fue, desde el siglo XI y hasta el XV, el núcleo residencial de los señores de Cardona. El recinto está dividido a partes iguales entre los pabellones señoriales y el recinto de la canónica de San Vicente. Destacan la Torre de la Minyona (muchacha), el Patio Ducal, sus baluartes de defensa o sus vistas sobre el Valle Salino.
|
|
Situado en la plaza de la Fira, bajo los soportales de Ayminas, justo delante del Ayuntamiento de Cardona, este centro facilita la interpretación de la villa y su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.
Una exposición permanente, con un amplio repertorio gráfico y audiovisual, explica la génesis y la evolución de la villa hasta la construcción de su recinto amurallado, que la protegió durante más de quinientos años.
|
|
Sant Vicenç de Cardona es una iglesia románica situada en Cardona (el Bages). El arquitecto de la obra es desconocido aunque sabemos que su comitente fue el vizconde Bermon. La obra fue construida entre en 1029 y en 1040. Actualmente, la iglesia se encuentra en un perfecto estado de conservación.
|
|
La visita al Parque Cultural de la Montaña de Sal, dentro de las antiguas instalaciones de Mina Nieves, nos ofrece la posibilidad de conocer los afloramientos salinos de Cardona y el singular patrimonio natural y cultural que hacen de este sitio un lugar único en el mundo. La geología, la mineralogía, la botánica y la historia tienen en este recinto un punto de encuentro en el contexto de la explotación que el hombre ha hecho de este mineral desde el neolítico hasta llegar a la explotación industrial.
|
|
Hípica cerca de Cardona
|
|
Cardona:
Los caminos de nuestra historia
Podréis disfrutar de una serie de itinerarios por los alrededores de la villa de Cardona.
|
|
Cardona:
Los caminos de nuestra historia
Podréis disfrutar de una serie de itinerarios por los alrededores de la villa de Cardona.
|
|
.
|
|
El Museo de Arte de la Seta es un espacio destinado a acoger una muestra de más de doscientas especies de setas hechos de barro. Se trata, como bien se describe en la weg, de una colección formada por medio millar de ejemplares clasificados por tipología, dispuestos en vidrieras y con una decoración natural que recuerda a un bosque.
|
|
Josep Arnau i Ratera abría una pequeña exposición de piezas de sal a las estancias de su hogar, bajo la voluntad de llenar el hueco desarreglado en Cardona por el célebre museo de sal del cura Joan Riba. Cincuenta años después, aquella primera colección se había ampliado de manera significativa con la ayuda de sus hijas hasta constituir el Museo de la Sal Josep Arnau.
|
|